DESCRIPCIÓN DEL TALLER:
A lo largo de 4 sesiones de 2 horas y media de duración cada una conectaremos con lo más profundo de nosotras mismas y desde ahí, construir nuestro futuro.

OBJETIVOS:

  • Construir una identidad individual, no sexista ni violenta.
  • Potenciar la empatía y la comprensión hacia una misma y los demás con el fin de favorecer relaciones igualitarias.
  • Fortalecer la Asertividad y las Habilidades Sociales como medio de protección ante posibles conductas violentas.
  • Potenciar la resiliencia y el empoderamiento.
  • Aumentar la capacidad de darse cuenta y ser conscientes de automatismos conductuales.
  • Disminuir el estrés y avanzar hacia el bienestar integral (bio-psico-social).

METODOLOGÍA
El Mindfulness, o estado de atención plena, desarrolla la capacidad de atención a lo que ocurre dentro y fuera de una misma, la capacidad de “darse cuenta” de lo que acontece internamente ante ciertas situaciones, desde la compasión y la empatía.
A través de dinámicas, juegos y ejercicios de atención plena a las sensaciones, la respiración, las emociones y los pensamientos se va alimentando ese “darse cuenta”.
Por otro lado, Mindfulness favorece la integración de herramientas para desactivar reacciones automáticas e impulsivas, despertando respuestas más asertivas, empáticas y compasivas, y por tanto, generando relaciones más saludables e igualitarias.

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA
A lo largo de estas 4 sesiones, se desarrollarán diferentes actividades que enfocan la atención en el propio cuerpo y sus sensaciones, la respiración, las emociones y las creencias o pensamientos, con el fin de que las participantes sean más conscientes de los automatismos en sus relaciones.
Por otro lado, el desarrollo de la atención hacia las emociones les permite familiarizarse con herramientas para la propia gestión emocional y el fortalecimiento de la autoimagen y el autoconcepto.